¿La tinta es contaminante? Los riesgos de la tinta de impresora al detalle.

¿La tinta es contaminante? Los riesgos de la tinta de impresora al detalle.

La tinta de impresora, en forma líquida o en tóner, está presente en muchas casas y en la mayoría de las oficinas en las que se trabaja con documentos. Seguro que te has percatado de que la tinta es un producto bastante caro en proporción a la cantidad que incluye cada cartucho, pero ¿te has planteado lo caro que resulta para el medio ambiente su producción, su uso y la eliminación de los residuos?

En esta guía vamos a resolver las dudas que pueden plantear las tintas de impresora: ¿son contaminantes?, ¿cómo se pueden reciclar los cartuchos de tóner?, y sobre todo ¿son las tintas perjudiciales para la salud? Empecemos aclarando la diferencia entre la tinta y el tóner de nuestras impresoras.

¿Qué diferencia hay entre la tinta y el tóner?

Básicamente, la tinta se vende en pequeños cartuchos y se usa para impresoras de inyección de tinta. La mayoría de estas impresoras son de pequeño tamaño y suelen ser de uso doméstico. Por el contrario, el llamado tóner se utiliza en impresoras láser, que son más rápidas y que se suelen utilizar en espacios como empresas, imprentas u oficinas.

En este caso, en los modelos más comunes, el tóner se almacena en cartuchos más grandes, de forma tubular. Además, otra de las diferencias es que mientras que la tinta se encuentra en estado líquido, el tóner es un polvo muy fino.

¿La tinta es contaminante?

La respuesta a esta pregunta es que lamentablemente sí, los cartuchos de tinta contaminan, y mucho. Como hemos señalado, los cartuchos de tóner llevan en su interior un polvo formado por dos componentes, los pigmentos que proporcionan el color y los polímeros que hacen que ese polvo se funda al entrar en contacto con el calor que proporciona la impresora. Ese polvo fundido es el que se adhiere al papel en forma de letras o dibujos que hemos querido imprimir.

El gran problema para el medio ambiente es que ese tóner está creado a base de numerosos compuestos químicos que, si no se reciclan adecuadamente, pueden contaminar la tierra o el agua. Entre los componentes más comunes de los cartuchos de tinta se encuentran aceites derivados del petróleo (aunque algunas marcas utilizan ya aceites vegetales), carbón, dióxido de titanio para las coloraciones blancas, azufre, el conocido como EDTA y otros metales pesados, como el cobre y el bario, presentes en los cartuchos de la mayoría de las tonalidades.

Además, la carcasa que envuelve a estos componentes, fabricada en plástico no degradable, también contamina el medio ambiente si no se desecha correctamente. Ten en cuenta que el plástico que forma el cartucho puede tardar varios cientos de años en descomponerse y que el tóner y sus compuestos pueden contaminar fácilmente una corriente de agua, por ejemplo.

¿La tinta de impresora es perjudicial para la salud?

Hemos hablado de algunos componentes contaminantes para el medio ambiente que tiene la tinta y el tóner para impresoras. Por ello, hay que tener en cuenta que estos productos químicos pueden afectar también a nuestra salud.

Uno de los estudios de referencia sobre este aspecto se publicó en la revista Environmental Science & Technology en el año 2007, y aunque ya ha pasado más de una década, sus conclusiones siguen vigentes. El estudio determinó que una exposición continuada a las micropartículas de las que está formado el tóner de las impresoras puede ser causa de trastornos respiratorios, desde una leve tos o carraspeo de garganta, hasta problemas más graves en pulmones y bronquios.

De una forma semejante, el proceso por el cual se adhiere el tóner al papel mediante el calor de los rodillos de la impresora hace que emanen compuestos orgánicos volátiles que también pueden introducirse en nuestro sistema respiratorio. Lógicamente, la intoxicación será más grave si se ingiere o si el polvo entra en contacto con los ojos de una persona, aunque afortunadamente esto ocurre en contadas ocasiones. Sin embargo, conviene decir que el estudio reveló que no todas las impresoras generan la misma polución, lo cual depende de la antigüedad de los cartuchos y de la cantidad de tinta que se aplica sobre el papel.

Por todo ello, aunque la posibilidad de sufrir problemas respiratorios sea relativamente baja, lo más recomendable es situar nuestras impresoras en espacios suficientemente ventilados y tener precaución a la hora de manipular los cartuchos de tinta o tóner.

Finalmente, veamos de qué manera puedes deshacerte de esos cartuchos que ya no vas a utilizar o que se han agotado.

¿Cómo se puede reciclar la tinta adecuadamente?

Ahora que conocer los efectos contaminantes del tóner para el medio ambiente, te invitamos a que recicles también tus cartuchos de impresora. Ten en cuenta que apenas se reciclan entre un 20% y un 30% de los cartuchos que se utilizan anualmente en nuestro país, por lo que conviene tomar conciencia de lo que este reciclaje puede suponer.

Lo más sencillo y recomendable es que lleves tus cartuchos de tinta vacíos al Punto Limpio o Punto Verde de tu localidad. También hay tiendas en las que se venden impresoras y cartuchos que se encargan de recoger estos residuos, aunque son más difíciles de encontrar que los Puntos Limpios.

Existe otra alternativa, que es ponerse en contacto con las marcas fabricantes de los cartuchos para que sean ellos los que se encarguen de recogerlos. Algunas de los principales fabricantes, como Canon, Brother o Samsung tienen sus propios programas de recogida de residuos de impresoras.

En Imprenta JOSCAR siempre reciclamos nuestros cartuchos de tinta y tóner llevándolos a un Punto Limpio. De esta manera, nos aseguramos de que la empresa encargada de su tratamiento separa correctamente los residuos peligrosos para el medio ambiente y cada material acaba reciclado y destinado a otro uso seguro. Además, numerosos proyectos en toda España ya destinan los residuos de los cartuchos de tinta a la fabricación de elementos tan útiles como la fabricación de mobiliario urbano o pavimentos para calles y carreteras.

Finalmente, si quieres saber más sobre el consumo de energía y la contaminación en el proceso de fabricación de cartuchos de tinta, te recomendamos  consultar esta guía de EUPIA (en inglés), la Asociación Europea de tintas de impresión.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender la importancia del correcto reciclaje de la tinta de tu impresora para evitar que sus residuos contaminen el medio ambiente y perjudiquen la salud de todos. Te invitamos a que compartas esta guía entre tus conocidos y que, además, leas estos otros artículos para aprender más sobre el trabajo de Imprenta JOSCAR:

Impresión de tickets y entradas personalizadas para eventos

Calendarios personalizados en Imprenta JOSCAR

Papel reciclado: ¿cómo se hace y por qué es tan importante reciclar?

3 Comentarios

  • Avatar
    venta de papeles opaco jul 19, 2019

    Muy buen post, sobre todo por la información que entregan del producto saludos Nicolás

  • Avatar
    Victoria may 22, 2020

    Gracias por la información, la verdad es que desconocía toda esta información. Es una pena que el medio ambiente siempre salga perdiendo por nuestra culpa...

  • Avatar
    MARO ago 6, 2020

    un articulo muy util y claro , lo compartir con mis alumnos Muchas gracias

Deja una respuesta