Todo sobre la tinta de impresión

Todo sobre la tinta de impresión

No cabe duda que el coste del papel es la parte que más encarece cualquier trabajo de impresión, pero el siguiente coste más elevado es el de las tintas a utilizar. Cada proceso de impresión requiere un tipo específico de tinta, en función de las características del papel, la máquina a utlilizar, los requerimientos de secado, el efecto de la luz y cuestiones de toxicidad, por ejemplo en los envases de alimentos. Algunas tintas empleadas son líquidas, como las utilizadas para huecograbado o flexografía, y otras son grasas como son las empleadas en la impresión offset.

En la actualidad las tintas contienen los siguientes ingredientes;

  • Pigmento en polvo o tinte líquido que da el color a la tinta
  • Resinas que forman el aglutinante para el pigmento
  • Líquidos para hacer que la tinta sea fluida y pueda transferirse desde los rodillos entintadores a la mantilla y a la prensa.
  • Aditivos para conferir una buena impribilidad y secado.

La mayoría de las tintas se consiguen mezclando estos ingredientes en un molino que los mezcla y consigue una consistencia uniforme de la tinta.

Secado de la tinta

Existen principalente cinco tipos de secado de la tinta; evaporación, curado químico, secado por calor, penetración y oxidación. Explicamos cada uno de ellos;

Evaporación
La evaporación actúa cuando la tinta contiene disolventes líquidos o agua. La evaporación es un método de secado muy rápido y efectivo, y se una en huecograbado y flexografía.

Curado químico
Este método seca la tinta solidificando sus moléculas, esto se consigue añadiendo un catalizador inmediatamente antes de la impresión para que se inicie el proceso de solidificación.

Secado por calor
Como su nombre indica se seca la tinta mediante unos hornos alimentados de gas o electricidad, método empleado por las rotativas.

Penetración
Se utiliza con papel o cartón, en que la tinta es absorbida hacia dentro del papel, como si fuera papel secante. Obviamente, no se usa en plásticos o láminas que no sean absorbentes.

Características de la tinta
En un trabajo de impresión el cliente no suele elegir el tipo de tinta a emplear, de modo que es el impresor quien decide que tipo de tinta más conveniente en cada trabajo, según el tipode papel, la máquina a emplear, el acabado etc..

Las tintas de cuatricromía se elaboran en cada país basándose en un estándar propio, aunque de manera progresiva se está alcanzado un estándar internacional, con lo que una impresión en cuatricromía ofrece el mismo resutado en cualquier país.

La mayoría de colores especiales se especifican en el Pantone Matching System (PMS), un sistema registrado que consiste en un muestrario de colores con referencias numéricas, tanto en papeles estucados como sin estucar, que se relacionan con las tientas que tiene que comprar el impresor listas para usar o bien siguiendo instrucciones precisas.

Puede que le interese este otro artículo sobre tintas Pantone o CMYK

Y si quieres saber más sobre el reciclado, echa un vistazo a estas guías sobre los riesgos de la tinta de impresora para el medio ambiente y para nuestra salud, y también sobre el reciclaje de papel:

¿La tinta es contaminante? Guía sobre los riesgos de la tinta de impresora.

Todo sobre el reciclaje de papel

Deja una respuesta